“El que más aprendió durante este tiempo fui yo”
En el marco de las celebraciones del Día del Maestro, Alek D’Urquiza fue nombrado profesor titular luego de más de 18 años de docencia en el ITESO.
noticias
MARTES 17 MAYO 2022
edgar velasco
Alek D’Urquiza es premiado en reconocimiento a su “significativa trayectoria profesional y académica”, por sus “destacados logros como docente” y porque es “considerado un referente por la comunidad universitaria por su compromiso con el ITESO y sus orientaciones fundamentales de científicos que han recibido nombramiento como profesor titular, acto que se realiza anualmente en el marco de las celebraciones del Día del Maestro.
Alejandro D’Urquiza Díaz (Guadalajara, 1977) es egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental del ITESO y cuenta con una Maestría en Modelación de Sistemas Ambientales del Tecnológico de Monterrey. Es docente en el ITESO desde hace 18,5 años y compagina su rol como docente con su práctica profesional en la transnacional Nike, donde se desempeña en el campo de la sustentabilidad. Es profesor titular de la universidad desde 2008.
“Estoy motivado, feliz y agradecido con el Consejo Universitario por la designación así como por el apoyo que siempre he recibido del Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales y de tantas otras personas de la Universidad”, comparte Alek, como lo ha conocido por muchos años. , quien expresa los sentimientos que ha venido experimentando desde que se hizo oficial su nombramiento.
Para contar cómo comenzó su carrera docente, Alek, un nombre inspirado en Alec Guinness, el actor que interpretó a Obi Wan Kenobi. Star Wars: una nueva esperanza— se remonta a sus años de estudiante cuando egresó del ITESO. “En ese momento pensé que el ITESO me había reprobado en dos materias. Cuando comencé mi maestría, descubrí que era muy fácil para mí gracias a la licenciatura. Esto me permitió negociar. Algunos de los proyectos finales se relacionan con dos temas que me interesaban: la calidad del agua y los riesgos ambientales. Cuando regresé al ITESO a dar clases, mi idea era trabajar las materias que sentía que me faltaban por hacer”, dice, y agrega que al principio no podía enseñar esas materias, pero fue mejor. “Desde el principio inicio, el ITESO me dio carta blanca para los asuntos que me encomendara, para construirlos desde cero de acuerdo a mis ideas”.
¿Qué es esta visión? Uno que, por un lado, fortalece la proporción de las matemáticas para que puedan ser aplicadas y utilizadas para analizar situaciones complejas de la vida real y tomar decisiones informadas.
D’Urquiza es responsable de cinco temas: “Modelos de Calidad de Agua”, “Modelos Matemáticos Avanzados de Calidad de Agua”, “Seguridad Ocupacional y Ambiental”, “Gestión Ambiental de Proyectos” y “Riesgos Ambientales”. Debido a que las materias están repartidas a lo largo del plan de estudios de pregrado, “veo cómo los estudiantes cambian de semestre a semestre y eso me da la ventaja de conectar materias y pueden ver cómo se relaciona el conocimiento con el aprendizaje en diferentes momentos”.
Al referirse a su experiencia como docente en el ITESO, destaca la búsqueda de la mejora continua que fomenta la universidad, lo que ha significado que “todo este tiempo, como docente, fui yo quien más aprendió”. Para Alek D’Urquiza, el sentido de comunidad que se traslada al alumnado es muy importante porque hace que los alumnos “se sientan parte de un todo, de una comunidad”.
Como padre de un hijo y una hija, comparte su esperanza de que algún día se sientan orgullosos de la forma en que ha gestionado su carrera profesional, en la que ha priorizado “avanzar sin vencer a los demás”. desarrollo profesional y lo que la sociedad necesita”.
El perfil elaborado para el nombramiento a profesor titular señala que la labor de Alek se caracteriza por “su apoyo en los procesos de actualización de la carrera en la Unidad Académica de Ciencias Ambientales”. Alek se distingue por ser un docente serio que enfoca su oferta educativa en el aprendizaje significativo de sus alumnos, su compromiso con los alumnos es excepcional, los resultados cuantitativos, es reconocido por los docentes y en especial por los alumnos, prueba de ello son los numerosos ocasiones, por lo que fue elegido como padrino de la generación; es un hombre de gran calidad humana”.
La entrega de la distinción como profesor titular se realizará el viernes 20 de mayo a las 18:00 horas y podrá verse en vivo en https://www.youtube.com/ITESOUniversidad y en https://www. facebook.com/ITESO.