Ese censo 2022 Tuvo que posponerse por la pandemia y se realizará 12 años después de la última encuesta nacional. Entonces un hecho inesperado sacudió al país y ese día quedó grabado en la memoria de millones de argentinos. Temprano en la mañana del 27 de octubre de 2010 cuando el censo, un mensaje paralizó al país. El expresidente Néstor Kirchner había sufrido un infarto a las 8 de la mañana y a las 9:15 de la mañana se anunció su muerte en el Hospital José Formenti de Calafate, donde se encontraba con su esposa -entonces presidenta, ahora vicepresidenta- Cristina Kirchner.
El hormiguero diario en los alrededores de la estación del tren Urquiza en Chacarita amaneció con un paisaje desolado este miércoles 18 de mayo. La imagen hace referencia a la cuarentena más estricta de 2020, con calles vacías y casi todos los locales cerrados, mientras el silencio se convierte en pieza clave de la escena.
Los grupos que siempre llenan la foto de Federico Lacroze y Corrientes parecen hoy ausentes por su servicio reducido y trenes vacíos. Ese censo 2022 parece haber conseguido lo imposible: calmar el ritmo de la ciudad. Calma la ciudad que nunca duerme.
Más de 23,8 millones de personas han completado el formulario digital del censo 2022lo que significa que aproximadamente uno de cada dos habitantes del país ha elegido esta modalidad para realizar el proceso censal, informó esta mañana el director del Indec, Marco Lavagna.
“No sabíamos cómo lo hacían censo digitalpero ha superado todas las expectativas que teníamos y eso permitirá que el despliegue en campo se haga mucho más rápido”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa en la sede de la Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El 40% de la población ya lo completó digitalmente, pero en cualquier caso, todos deben recibir a los censistas en sus casas.
La última fase de censo 2022 comenzó a las 8 de la mañana de hoy con el inicio de los censos presenciales puerta a puerta en todo el país a más de 600.000 personas, entre censadores urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales, en el marco de una jornada declarada terminó un feriado nacional siguiendo la modalidad digital, que estuvo activada por dos meses.
“Hoy vamos a hacer el recorrido por todo el país censo 2022. Los censistas visitarán a argentinos y argentinas para conocer nuestra presencia. Lo importante es que participemos todos. Ese #CensoNacional Nos permite pensar en cómo construir un futuro mejor”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter. En la foto, el presidente se reunió con un grupo de censistas en la Casa de Gobierno.

El miércoles 18 de mayo a las 8 a.m. censo 2022 en Argentina. La ciudad de Mendoza está prácticamente vacía, hace años que no se la ve.
Ni en la más estricta cuarentena provocada por la pandemia del Covid-19 hubo tan poco movimiento en las calles. El vaciamiento de las vías y principales arterias de la provincia se debe a que este día ha sido declarado feriado nacional.

Ese censo hizo que se vieran cientos de memes en las últimas horas; La mayoría de ellos se relacionan con el humor, aunque también se han utilizado para expresar algunas críticas a la logística.
Los memes en las redes sociales son una práctica tan extendida que hasta el INDEC hizo referencia a ella para celebrar el día censo.

La Ley 24.254, aprobada en 1993, establece que en este día no se realizan actividades comerciales, recreativas o deportivas. Esto significa que los restaurantes, panaderías, cines y teatros no deberían abrir.
Según este reglamento entre las 00:00 y las 20:00 horas del día de censoen este caso el miércoles 18 de mayo, según la normativa, los comercios mencionados deberán permanecer cerrados.
Respecto a las personas que, sin perjuicio de la ley, de todos modos deciden abrir sus negocios, dijo Marcos Lavagna, director de la Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)Explicó en conferencia de prensa: “Los censos se realizan cada diez años.He aquí un deber cívico que tenemos todos los argentinos. No podemos hacer consideraciones especiales, pero estamos tratando de terminar la operación lo antes posible.
Daniel García, coordinador de la censo 2022, habló con MDZ Radio sobre la importancia de responder correctamente las preguntas, ya sea de forma digital o presencial. Además, despejó ciertas dudas sobre la práctica, que se realizará de 8 a 18 horas en todo el territorio nacional y empleará a 30.000 personas para su exitoso desarrollo.
¿Qué debo saber sobre la seguridad?
- Un censista pasa por la casa entre las 8 am y las 6 pm.
- Cada empadronador se identifica con un dorsal, un DNI con nombre y apellidos, y está obligado a presentar el DNI cuando se lo solicite una persona para confirmar su identidad.
- Si tiene alguna duda sobre la identidad de un censista, puede preguntar a la policía o a la escuela primaria estatal más cercana usando su nombre y apellido para verificar que esa persona es realmente un censista, ya que existe un registro nacional para este tipo de personas. .
- El participante del censo no debe ingresar a una casa por ningún motivo.
- Los censistas deben seguir los protocolos sanitarios: barbijos y distanciamiento social.
García también explicó que los que ya se graduaron Censo en línea deben ingresar el código de 6 dígitos y solo indicar cuántas personas de qué sexo viven en el hogar. “Las preguntas presenciales y las preguntas online son las mismas”, aclaró.
Los censistas deben contar con los siguientes elementos:
- Un babero blanco que dice “censo 2022“.
- Una tarjeta de identificación con su tarjeta de identificación y su nombre y apellido.
- Un código QR donde podrás ver tu posición e información personal.
- Además, el voluntario deberá ofrecer a la población un número de teléfono para que puedan verificar su identidad.
Por otro lado, el gobierno dijo que no era necesario que el medidor entrara al departamento ya que el conteo se podía tomar desde la ventana, intercomunicador eléctrico o puerta.
Quienes realizaron el censo digitalmente deberán mostrar o dictar recibo de seis caracteres alfanuméricos recibidos en su correo electrónico para completar el registro. Quienes no lo hayan hecho deberán responder personalmente a las preguntas.
En 1993, la Ley 24.254 declaró que el día de la inscripción quedan prohibidas una serie de actividades en todo el estado hasta las 20:00 horas. B.: Representaciones teatrales, competiciones deportivas, proyecciones en salas de cine, todo tipo de espectáculos y reuniones al aire libre o bajo techo.
Por ello, la misma normativa deja claro que los restaurantes, pastelerías, casas de venta de bebidas y similares, charcutería, panaderías y todos los comercios de venta de alimentos y discotecas deberán permanecer cerrados hasta la hora señalada.
El monto mínimo en concepto de multa por incumplimiento del deber cívico de participar en el censo oscila entre $1,076.36 por no responder o mentir en el padrón. Mientras que la multa máxima puede alcanzar los $106.799,35.
Menos de 24 horas desde el inicio de la censo 2022El Indec aún no ha enviado a algunos distritos de la provincia de Buenos Aires las credenciales y materiales necesarios para los censadores, quienes también deben usar sus teléfonos celulares para cargar los formularios.
En La Plata y en las comunas más pobladas de la provincia de Buenos Aires, el INDEC se quedó corto a la hora de entregar cédulas, dorsales y bolsas con las herramientas para que los funcionarios censales realicen la encuesta censo 2022. Surge la duda entre coordinadores, jefes de facciones, jefes de radio y censadores sobre si hubo incompetencia o si falló la logística del Indec.
En las últimas horas, vecinos de Guaymallén encendieron las alarmas luego de recibir una boleta entregada en mano o dejada en sus puertas por censistas.
Menos de 24 horas desde censo 2022, se han reportado varias estafas relacionadas en diferentes partes del país. Por ello, surgió la preocupación entre los ciudadanos de Guaymallén luego de que recibieran “pruebas de censo digital“.