Este viernes por la tarde, el Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró el pulso Polvo del Sáharacon bajas concentraciones que ocurren México desde Península de Yucatáne informó que dicho polvo seguirá su recorrido por otros estados de EE.UU. durante todo el fin de semana república.
En ese sentido, la Conagua indicó que las concentraciones aumentarán a moderadas en los próximos días, según su evaluación, esto es para el día 22 Oaxaca Veracruz y Tamaulipas.
Sigue en vivo el avance de la nube de polvo del Sahara por México
Es por eso que estamos compartiendo esto a través de la plataforma. Ventosodedicado a monitorear los vientos y su impacto en el mundo, se podrá seguir en vivo la trayectoria del polvo sahariano para tomar las debidas precauciones.
Cabe señalar que según el Ministerio de Salud, este fenómeno natural afecta a las personas que padecen enfermedades respiratorias, en especial a las que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma, por lo que se recomienda el uso de cubrebocas al aire libre. .
¿Qué es el polvo del Sahara?
La Conagua informó que la nube de polvo del Sahara es un fenómeno natural que ocurre cada primavera y se extiende desde el mar Mediterráneo, parte de Europa occidental, hasta el mar Caribe, llegando incluso a México y otros países de América Latina.
El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus señaló que el transporte de polvo depende de dos factores principales: la disponibilidad de fuentes de sedimentos orgánicos y minerales ligeros y secos -de los cuales los desiertos del mundo son un suministro inagotable- y las condiciones climáticas que favorecen la inyección de material particulado en el troposfera y su transporte.
En general, por lo tanto, los episodios de polvo tienden a ser estacionales y siguen cambios en las condiciones del viento. Mientras tanto, los patrones del viento también determinan el tamaño del loft de partículas, o la altura a la que se propaga la nube de polvo.
El transporte de polvo desde el Sahara hacia el Caribe siguiendo los vientos alisios se produce principalmente en primavera, verano y principios de otoño cuando se forma la capa de aire del Sahara al cruzar el Atlántico con masas de aire muy secas y polvorientas.
Síguenos en Google News y obtén la mejor información
SÍ